Es el último gran estilo pictórico italiano que se especializa en amplias decoraciones de bóvedas y muros, con un sentido triunfal y grandioso.
Representa el momento del barroco triunfante, a nivel religioso y monárquico constituyendo la última de las tendencias de la pintura barroca. Plasma el sentimiento de alegría y triunfo de la Iglesia católica. Trae consigo la superación del naturalismo y el clasicismo, muy dados a la repetición de las formas y la claridad de los temas. Frente a esto, el Barroco decorativo antepone una pintura más dinámica y hedonista.
En lo temático se busca la glorificación y exaltación de la Iglesia y de la institución del Papado y la propia monarquía. Esta tendencia pictórica va a iniciar una rica tradición en pintura que va a decorar los techos de las iglesias y palacios europeos de finales del XVII y buena parte del XVIII.
El Barroco decorativo gusta del efectismo,llegando a fingir arquitecturas en los techos, mediante el uso de complejas perspectivas axonométricas (sistema de la cuadratura) . Es escenográfico y teatral. Son obras llenas de dinamismo, con gran riqueza cromática y expresiva.
Principales maestros
Pietro da Cortona: Arquitecto y pintor, es el primer maestro de este género. Sus primeros frescos fueron los de la Villa Muti, en Frascatti y los del Palacio Mattei . Demuestra un gran conocimiento de aquello que pinta: arquitecturas, objetos, esculturas, etc. Las obras por las que más se le conoce son los frescos de los palacios Barberini en Roma y los del Palacio Pitti en Florencia.
El Padre Andrea Pozzo ejecuta espectaculares efectos de perspectiva ilusionista, gracias a la ayuda de elementos arquitectónicos ficticios que enmarcan la gloria celestial, poblada de centenares de personajes suspendidos en el espacio (Iglesia de San Ignacio en Roma). En la cúpula inexistente, pintó un lienzo circular donde finge la arquitectura, engañosa al ojo del espectador cuando la contempla a los pies del templo, ya que parece real. Con él esta tendencia llega a su culminación.
Lucas Jordán crea una pintura decorativa de enorme efecto. Dejó obras importantes en España: El Escorial, catedral de Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario